¡Mantener tu vehículo en óptimas condiciones es esencial para garantizar la seguridad en las vías y...
Manejar en estado de ebriedad 🚫🍻
Conducir bajo los efectos del alcohol es una conducta peligrosa que pone en riesgo la vida propia y la de otros usuarios de la vía. En Perú, las sanciones por manejar en estado de ebriedad son severas y buscan disuadir esta práctica irresponsable. A continuación, detallamos las infracciones y sus respectivas consecuencias
Infracciones y sanciones por conducir ebrio en Perú 🚫🍻
- Infracción M01: Conducir con una concentración de alcohol en la sangre superior a la permitida por el Código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobados mediante el examen respectivo, habiendo participado en un accidente de tránsito.
- Multa: 100% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/ 5,350.
- Sanción adicional: Cancelación de la licencia de conducir e inhabilitación definitiva para obtener una nueva.
- Medida preventiva: Internamiento del vehículo y retención de la licencia.
- Infracción M02: Conducir con una concentración de alcohol en la sangre superior a la permitida por el Código Penal, o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobados mediante el examen respectivo, sin haber participado en un accidente de tránsito.
- Multa: 50% de la UIT, es decir, S/ 2,675.
- Sanción adicional: Suspensión de la licencia de conducir por tres años.
- Medida preventiva: Internamiento del vehículo y retención de la licencia.
Consideraciones legales adicionales ⚖️
Además de las sanciones administrativas, conducir en estado de ebriedad puede acarrear consecuencias penales:
- Pena privativa de libertad: El Código Penal peruano establece penas de cárcel que oscilan entre seis meses y dos años para quienes conduzcan en estado de ebriedad.
Recomendaciones para una conducción responsable 🚗👍
- Planifica tu transporte: Si planeas consumir bebidas alcohólicas, considera alternativas como taxis, servicios de transporte por aplicación o designa a un conductor que no beba.
- Sé consciente de los límites: Recuerda que el límite legal de alcohol en sangre para conductores particulares es de 0.5 gramos por litro. Sin embargo, factores como el peso, la edad y el metabolismo pueden influir en cómo el alcohol afecta a cada persona.
- Educa y comparte: Informa a tus amigos y familiares sobre los riesgos y sanciones asociadas a conducir bajo los efectos del alcohol. La prevención es tarea de todos.
Conclusión
Conducir en estado de ebriedad es una infracción grave que conlleva sanciones administrativas y penales en Perú. Para el 2025, las multas y penas se mantienen estrictas, reflejando el compromiso del país con la seguridad vial. La responsabilidad y la conciencia al volante son fundamentales para evitar accidentes y garantizar la integridad de todos en las vías.
¡Recuerda! Si bebes, no conduzcas. Tu vida y la de los demás valen más que cualquier momento de imprudencia. 🍻🚫🚗