Saltar al contenido

Antes de comprar un auto usado, haz una prueba de manejo 🚗

Comprar un auto de segunda mano es una excelente opción para ahorrar dinero, pero es fundamental asegurarse de que el vehículo está en buenas condiciones. Realizar una prueba de manejo es uno de los pasos más importantes en este proceso. Aquí te contamos qué revisar y cómo hacerlo paso a paso.

🚦 Antes de tomar una decisión, revisa tres aspectos clave del vehículo:

✅ Interior – Observa el estado general del habitáculo.

✅ Exterior – Inspecciona la carrocería y los neumáticos.

✅ Motor y desempeño – Aquí es donde la prueba de manejo cobra importancia.

Paso a paso: cómo hacer una prueba de manejo efectiva

  1. Ajusta el asiento y revisa el tablero
  • Antes de arrancar, ajusta el asiento y los espejos para asegurarte de que estás cómodo.
  • Gira la llave a la posición ON (sin encender el motor). Todas las luces del tablero deben encenderse brevemente.
  • Al encender el motor, todas las luces deben apagarse. Si queda encendida la de "Check Engine", batería o temperatura, puede haber problemas mecánicos.
  1. Evalúa el funcionamiento del embrague y la caja de cambios
  • Pisa el pedal del embrague: debe sentirse suave y sin crujidos.
  • Pon primera marcha y avanza suavemente. Si el auto vibra o "zapatea", puede haber fallas en el embrague o caja de cambios.
  • Cambia de marcha hasta la más alta disponible (quinta o sexta) y asegúrate de que los cambios entren sin dificultad ni ruidos extraños.
  1. Revisa la temperatura y la dirección
  • El medidor de temperatura no debe superar la mitad entre "C" (frío) y "H" (caliente).
  • La dirección debe responder sin estar demasiado dura ni tener mucho "juego" antes de girar las ruedas.
  • Conduce en una carretera plana: el auto no debe vibrar ni desviarse.
  1. Prueba los frenos y la estabilidad
  • Frena a una velocidad controlada: el auto debe detenerse de forma uniforme y sin derrapar si tiene ABS.
  • Si al frenar el auto vibra o se va hacia un lado, podría haber problemas con el sistema de frenos o suspensión.
  1. Revisa los accesorios y sistemas eléctricos
  • Prueba el aire acondicionado y la calefacción.
  • Enciende y apaga la radio, limpiaparabrisas y luces.
  • Verifica que los cinturones de seguridad funcionen correctamente.

🚨 Importante: Mientras manejas, ninguna luz de advertencia en el tablero debería encenderse. Si aparece alguna, es una señal de que algo no está funcionando bien.

🚨 Aquí tienes una tabla con fallas comunes y su nivel de gravedad, evita comprar vehículos con fallas graves (rojo):

🚨 Evita fraudes al comprar un auto usado, para asegurarte de que haces una compra segura:

✅ Compra en plataformas confiables o concesionarios reconocidos.

✅ Desconfía de precios demasiado bajos o vendedores que presionan por un pago rápido.

✅ Verifica el historial del auto antes de comprar

📌 ¿Tienes dudas sobre un vehículo en particular? Consulta su historial antes de comprar: 👉 Reporte Vehicular Id Auto