Saltar al contenido

¿Conviene más Gas Natural Vehicular (GNV) o Gas Licuado de Petróleo (GLP)?

En el Perú, la elección entre Gas Natural Vehicular (GNV) y Gas Licuado de Petróleo (GLP) es fundamental para quienes buscan alternativas más económicas y ecológicas al combustible tradicional. A continuación, te presentamos las diferencias clave entre ambos combustibles para ayudarte a tomar una decisión informada.

Composición y Origen

  • GNV: Principalmente compuesto por metano (CH₄), se extrae de yacimientos naturales.
    GLP: Mezcla de propano (C₃H₈) y butano (C₄H₁₀), obtenido del procesamiento del gas natural y la refinación del petróleo crudo.

Estado Físico y Almacenamiento

  • GNV: Se almacena en estado gaseoso a altas presiones (alrededor de 200 atmósferas), lo que requiere tanques más pesados y voluminosos.
  • GLP: Se almacena en estado líquido a presiones más bajas (aproximadamente 8 atmósferas), permitiendo tanques más ligeros y compactos.

Costos de Conversión

  • GNV: La conversión de un vehículo a GNV tiene un costo aproximado de 4,000 soles.
  • GLP: La conversión a GLP es más económica, con un costo promedio de 2,500 soles.

 

Rendimiento y Potencia

  • GNV: Puede ofrecer un rendimiento ligeramente menor en comparación con la gasolina, pero este aspecto es compensado por su menor costo y menor impacto ambiental.
  • GLP: Proporciona un rendimiento similar al de la gasolina, siendo una opción intermedia entre el GNV y los combustibles tradicionales.

Impacto Ambiental

  • GNV: Reduce hasta un 97% las emisiones de monóxido de carbono (CO) y elimina completamente las emisiones de partículas, posicionándolo como una opción más limpia.
  • GLP: Disminuye hasta un 96% las emisiones de CO y hasta un 99% las emisiones de partículas, siendo también una alternativa menos contaminante que la gasolina o el diésel.

Infraestructura y Disponibilidad

  • GNV: Aunque su uso ha crecido en los últimos años, la infraestructura de estaciones de servicio es aún limitada, especialmente fuera de Lima y Callao.
  • GLP: Cuenta con una red de distribución más amplia a nivel nacional, facilitando su acceso en diversas regiones del país.

Seguridad

  • GNV: Al ser más liviano que el aire, en caso de fuga se disipa rápidamente en la atmósfera, reduciendo riesgos.
  • GLP: Al ser más pesado que el aire, en caso de fuga puede acumularse en áreas bajas, requiriendo una ventilación adecuada para evitar peligros.

La elección entre GNV y GLP dependerá de tus necesidades específicas, presupuesto y acceso a la infraestructura de abastecimiento. Ambos combustibles ofrecen ventajas económicas y ambientales en comparación con la gasolina y el diésel. Evalúa las características de cada opción para determinar cuál se adapta mejor a tu situación.