Saltar al contenido

Cómo financiar la compra de tu próximo carro

Si estás pensando en comprar un auto, pero no cuentas con todo el dinero en este momento, no te preocupes. Existen varias opciones de financiamiento que pueden ayudarte a conseguirlo. Aquí te explicamos las más comunes y cómo funcionan para que elijas la mejor según tus necesidades.

  1. Crédito vehicular 🚘

Es la opción más utilizada y tradicional. Con este tipo de financiamiento, puedes pagar tu auto en cuotas mensuales durante un periodo que va desde los 6 meses hasta los 5 años.

  • La cuota mensual dependerá de la Tasa Efectiva Anual (TEA) que establezca el banco o financiera.
  • Normalmente, se requiere un pago inicial de entre el 10% y 40% del valor del auto, aunque algunos bancos financian el 100%.
  • Puedes elegir entre soles o dólares, según la moneda en la que recibas tus ingresos.
  • Es una opción flexible tanto para autos nuevos como usados, aunque la tasa de interés puede variar según el caso.
  1. Compra inteligente 🔄

Si te gusta cambiar de auto cada pocos años, este sistema podría interesarte. En este caso:

  • Pagas una cuota inicial de aproximadamente el 20% del valor del auto.
  • Luego, cubres entre el 30% y 40% en cuotas mensuales durante 2 o 3 años.
  • Finalmente, el restante 40%-50% se paga en una sola cuota final.
  • Al llegar a esta última cuota, tienes tres opciones:
    • Renovar: Entregas el auto actual y te dan uno nuevo bajo el mismo sistema.
    • Devolver: Regresas el vehículo y así cancelas la última cuota.
    • Quedártelo: Puedes pagar la última cuota de contado o financiarla.

Este modelo es ideal si te gusta estrenar auto cada cierto tiempo sin comprometerte a largo plazo.

  1. Leasing o arrendamiento 🚖

Aquí, en lugar de comprar el auto, pagas una renta mensual por su uso. El auto sigue siendo propiedad de la empresa arrendadora, pero al final del contrato puedes:

  • Comprar el auto, pagando un monto final.
  • Renovar el contrato, cambiando a otro vehículo.
  • Devolverlo y simplemente finalizar el acuerdo.

📌 Es una opción atractiva para empresas, ya que permite deducir impuestos y aprovechar la depreciación del vehículo.

  1. Fondos colectivos 🔁

Es una alternativa diferente, donde un grupo de personas aporta dinero a un fondo común para financiar autos. Cada mes, se sortean los vehículos entre los participantes.

  • Ventajas: No necesitas un gran historial crediticio, no se pagan intereses, la cuota inicial es más baja. 
  • Desventajas: No es inmediato, puede que te toque esperar varios meses (o incluso años) hasta que te adjudiquen el auto, a menos que tengas dinero para ofertar en un remate.
  1. Préstamo personal 💰

Si no puedes acceder a un crédito vehicular, otra opción es pedir un préstamo personal. No es la opción más recomendada porque suele tener tasas de interés más altas, pero puede ser útil si:

  • Solo necesitas un monto pequeño para completar la compra.
  • No calificas para un préstamo vehicular.
  • Quieres evitar dejar el auto en garantía.

Si decides ir por esta opción, compara tasas de interés y condiciones antes de elegir una entidad financiera.

Recomendaciones para elegir el mejor financiamiento

  1. Analiza tu presupuesto: Calcula cuánto puedes pagar mensualmente sin afectar tus finanzas. Usa simuladores de crédito para tener una idea clara de los costos.
  2. Compara opciones: No te quedes con la primera oferta. Pregunta en diferentes bancos y financieras para conseguir la mejor tasa y condiciones.
  3. Revisa la letra chica: Asegúrate de entender todas las condiciones, como penalizaciones por pagos anticipados o costos ocultos.
  4. Elige la moneda correcta: Si tus ingresos son en soles, lo mejor es financiar en soles para evitar cambios bruscos en el tipo de cambio.
  5. Ten en cuenta el costo total: No solo te fijes en la cuota mensual, considera los intereses, seguros y otros gastos asociados.

Dato Importante: Si compras tu vehículo con crédito probablemente la financiera haya constituido una garantía sobre el vehículo, que quiere decir que la financiera podrá quedarse con el vehículo en caso que no se pague el crédito según lo acordado. 

Además, si ya terminaste de pagar tu crédito deberás levantar la garantía constituida, si no sabes cómo hacerlo puedes contactar a TotalCheck para que te brinde el servicio, consultas al correo: contacto@totalcheck.pe, o al whatsapp: 986783820